
En nuestro último artículo os mostrábamos 3 riquísimas recetas de carne para estas Navidades, y en este post os queremos desvelar algunos de los postres típicos navideños que más nos gustan. ¿Quieres ver cómo se hacen el tronco de navidad de chocolate, las galletas de jengibre o un delicioso panettone? Entonces, no te lo pierdas porque, ¡esta Navidad será muy dulce!
Tronco de Navidad o Broche de Chocolate
El Tronco de Navidad es uno de los dulces más típicos de estas próximas fiestas. ¡Será la guinda de tus comidas familiares!
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 4 Huevos
- 80 g Harina de trigo para todo uso o harina de repostería
- 80 g Azúcar
- 1 Cucharada de esencia o extracto de vainilla
Para la crema pastelera:
- 500 ml Leche entera
- 1 Huevo
- 3 Yemas de huevo
- 100 g Azúcar
- 40 g Maicena o almidón de maíz
- 1 Cucharada de esencia o extracto de vainilla
- Al gusto Crocanti de almendra
Para el almíbar:
- 2 Vasitos de la misma capacidad, uno lleno de agua y el otro lleno de azúcar
- 1 Ramita de canela
Para el ganache/chocolate y para decorar:
- 200 ml Nata para montar o crema de leche para batir
- 200 g Chocolate al 50 % de cacao
- Al gusto Crocanti de almendra (Opcional)
- Algunas decoraciones navideñas
- Al gusto Coco rallado
- Hojas de menta
Preparación del Tronco de Navidad
1. Ponemos a precalentar el horno a 190 grados con calor arriba y abajo. Preparamos el bizcocho, con la ayuda de una batidora eléctrica batimos los huevos, el extracto de vainilla y el azúcar durante 8 minutos, después dejamos de batir y vamos incorporando poco a poco con movimientos envolventes la harina tamizada. Una vez bien integrada vertemos 3 cuartas partes de la masa aproximadamente en una bandeja baja de horno con papel vegetal en la base y untado de mantequilla. Extendemos muy bien y horneamos a 190 grados unos 10 minutos hasta que veamos que esta dorado y firme al tacto. Después, sacamos del horno y despegamos los laterales con un cuchillo, volcamos el bizcocho sobre un trozo grande de papel de hornear, le retiramos el papel con el que se a horneado y enrollamos sobre sí mismo con la ayuda del papel que tenemos debajo. Lo dejamos enrollado hasta que se enfríe, y hacemos los mismos pasos con el resto de la masa para preparar el otro bizcocho.
2. Preparamos la crema pastelera. Ponemos la leche en una olla reservando 6 cucharadas, añadimos a la olla la mitad del azúcar y el extracto de vainilla y calentamos a fuego medio hasta que comience a hervir. Mientras tanto, ponemos en un bol amplio las yemas y el huevo entero, le añadimos la leche reservada, el resto de azúcar y la maicena, y batimos bien para que no queden grumos. Después, vertemos sobre esta mezcla la leche que ya este hirviendo y rápidamente removemos y devolvemos esta mezcla a la olla, sin dejar de remover seguimos cocinando hasta que vuelva a hervir y con energía los últimos minutos para que quede una crema lisa y sin grumos. Una vez terminado este proceso, vertemos la crema en un recipiente amplio, cubrimos con papel film que haga contacto con la crema y dejamos enfriar por completo.
3. Preparamos el almíbar. Ponemos en un cazo el agua la canela y el azúcar removemos un poco y dejamos hervir unos 3 minutos y después reservamos.
4. Montamos el tronco. Desenrollamos el bizcocho grande y lo humedecemos con un poco de almíbar, untamos una capa fina de crema pastelera y repartimos por encima de la crema el crocanti de almendra. Enrollamos bien dejando la junta del bizcocho hacia abajo, con el bizcocho más pequeño haremos lo mismo pero cortando los laterales para dejarlo de la medida que vayamos a necesitar aproximadamente, de este bizcocho sacaremos 2 trozos pequeños que serán las ramas del tronco cortándolo en forma diagonal. Lo terminamos preparar al gusto y lo llevamos una media hora a la nevera para que coja frío.
5. Preparamos la ganache. Ponemos a calentar en el microondas la nata hasta que comience a hervir y la vertemos sobre el chocolate troceado, esperamos un minuto y removemos muy bien hasta que quede una crema lisa y brillante- Después dejamos reposar un par de minutos más a que coja un poco de consistencia, sacamos el tronco de la nevera y lo colocamos sobre una rejilla con un bandeja debajo así podremos volver a recoger el chocolate que caiga. Le ponemos un trozo de papel de aluminio en la parte cortada de las ramas para evitar que se llenen de chocolate y cubrimos bien todo el tronco con la mezcla. Una vez enfriado en la nevera y le hacemos unas líneas sobre toda la superficie del troco y ramas asemejando que son las grietas de la corteza del árbol.
6. Para terminar, ¡decorar al gusto!
AL RICO PANATTONE
El Panettone también es uno de los dulces que más comemos en Navidad. Con frutos secos, pasas o con pepitas de chocolate, sea como sea ¡esta riquísimo! ¿Quieres ver cómo se hace?
Ingredientes (para 2 unidades de 500gr):
Para el prefermento:
- 100gr de harina de fuerza
- 30gr de levadura fresca
- 20gr de azúcar
- 70gr de agua tibia
Para la masa:
- el prefermento
- 5 huevos a temperatura ambiente
- 150gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 170gr de azúcar
- la ralladura de un limón y una naranja
- un poco de sal
- 600gr de harina de fuerza
Para el relleno: (opcional y al gusto)
- 200gr de pasas
- 200gr de fruta confitada
Elaboración Panettone casero:
Encima pondremos las pasas y la fruta escarchada, repartiéndola por toda la superficie. Desde una punta, doblaremos e iremos enrollándola hacia la otra. Quedara un cilindro, el cuál enrollaremos dádole forma de caracol y colocándolo con los puntos de unión boca abajo en el molde. Y dejaremos de nuevo levar en un lugar templado, un mínimo de 2 horas. Hasta que la masa llegue al borde del molde.